Bebidas energéticas caseras y naturales

bottle-2399307_1920

Estas  versiones de bebidas naturales energéticas se recomiendan para diferentes momentos y objetivos:

  1. Actividad física moderada-intensa y de más de 2 horas de duración: dos versiones:

1ª) 1l. de agua mineral + 1l. de zumo de manzana ecológico + 1 c.p. de sal del Himalaya

2ª) 1l. de agua mineral + zumo de 1/2 limón ecológico + 60 ml. de zumo de naranja ecológica + 1c.c. de sal del Himalaya + 1 c.s. de concentrado de manzana.

2. Prevención del cansancio y de agujetas: 

1ª) 1 c.p. de pasta Umeboshi + 2 c.s. de Infusión de Té de 3 años o Kukicha

3. Alivio de las agujetas:

Una taza de Té de 3 años o de agua mineral templada + 1c.c. de pasta Umeboshi.

 4. Batido proteico:

250 ml. bebida vegetal de almendras (sin azúcares añadidos) + 20 gr. de proteína de guisante, cáñamo o de altramuz + 2 c.s. aceite de coco + 1/2 plátano maduro (de Canarias) + 1 c.p. de espirulina.

5. Batido energético:

300 ml. de bebida vegetal de arróz (sin azúcares) + 3 c.s. de copos de avena suaves + 2 fresas + 1/2 plátano de Canarias + 2 dátiles deshuesados + 1c.s. de coco rallado.

  6. Batido Antioxidante:

500 ml. de agua mineral + 50 c.c. concentrado de manzana ecológico + 50 gr. de melón + 2 c.s. de arándanos + 1 c.s. concentrado de granada ecológico.

7. Caldo remineralizante:

Ideal para después de la actividad física intensa para reponer minerales alcalinizantes.

Ingredientes: agua, Hatcho Miso, pasta Umeboshi, alga Wakame.

Calentar el agua sin que llegue a hervir (importante). Añadir 1 c.c. de Hatcho miso y 1/2 c.c. de pasta Umeboshi. Añadir pequeños trocitos de alga Wakame. Dejar reposar  y tomar cada 45′.

Si pruebas alguna de estas recetas  y te gusta, haz una foto y compártela en las redes  con el hashtag «fitoneat» !!

A tope!!