desayunos, nutrición deportiva, Recetas dulces, snacks, vegano

Bizcocho integral vegano de boniato y avellanas

Este bizcocho es naturalmente saludable, por el origen de todos sus ingredientes. Por otra parte, es totalmente apto para personas con alergia o intolerancia a la lactosa, ya que no contiene ningún tipo de ingrediente lácteo (he usado yogurt natural de soja sin azúcares añadidos). La textura del yogur de soja, al ser alto en proteínas, ayuda a darle una consistencia adecuada a la masa. Sus harinas son de avena y de espelta, íntegramente integrales; así garantizamos un buen aporte de fibra y además, que aprovechamos todos los nutrientes de ambos cereales, sobretodo las vitaminas del grupo B, proteínas, hidratos de carbono complejos y numerosos minerales, como el hierro, el magnesio, fósforo, selenio, zinc ,calcio…y si fuera poco, no contiene ningún tipo de azúcares ni de grasas refinadas, ya que su endulzante son los propios azúcares presentes en el boniato y en la pequeña cantidad de pasta de dátiles. Como grasa, he utilizado aceite de oliva virgen extra, de sabor suave, además de las grasas saludables que aportan las avellanas.

Tampoco lleva huevo o miel, por lo que es un bizcocho totalmente vegano y respetuoso con la vida de los animales y con nuestro planeta. ¿Se le puede pedir algo más? yo creo sinceramente que no, porque además, está realmente deliciosooo!!

¡Vamos con la receta!

Ingredientes:

  • 70 gr. de avellanas tostadas
  • 200 gr. de boniato asado o cocido sin piel (yo he usado asado)
  • 80 gr. de harina integral de avena
  • 170 gr. de harina integral de espelta
  • 1 sobre de levadura química de repostería
  • 1 yogur natural de soja sin azúcares (125 ml.)
  • 130 ml. de aceite de oliva virgen
  • 2 c.s. de pasta de dátiles (solo tienes que poner los dátiles en remojo en agua caliente durante 20 minutos, y triturarlos con un poco de su agua hasta obtener una pasta)
  • 1 c.c. de esencia de vainilla

Preparación:

Ponemos a calentar el horno a 165ºC con calor arriba y abajo. Trituramos : el boniato, el aceite, el yogur de soja, la esencia de vainilla y la pasta de dátiles (yo utilicé unas varillas manuales, pero puedes triturarlo con una batidora de brazo). Reservamos.

En un recipiente aparte, mezclamos las harinas y la levadura, todo tamizado. Esta mezcla seca la añadimos a la mezcla húmeda anterior. Mezclamos muy bien para que quede lo más homogéneo posible. Ahora añadiremos las avellanas picadas en trozos no muy pequeños y dejamos algunas para añadirlas por encima, una vez hayamos vertido la masa en el molde.

Vertemos la masa en un molde a nuestra elección. Puede ser rectangular si quieres que sea tipo brownie o rectangular, como en mi caso. Yo usé un molde de silicona y no necesité engrasarlo ni forrarlo previamente, pero si el tuyo no es de este tipo, deberás hacer este paso antes de verter la masa.

Déjalo cocer unos 45′. Sácalo y espera a que se enfríe antes de cortarlo.. disfruta 🙂

Si haz hecho esta receta y te ha gustado, etíquetame o mencióname en las redes @fit_on_eat #fitoneat. ¡¡Me encanta ver tus creaciones!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s