hábitos saludables, nutrición deportiva, Recetas dulces, snacks, vegano

Barritas integrales de melocotón y almendra

Te traigo la receta de unas barritas energéticas totalmente veganas y caseras. Están hechas con mermelada casera de melocotón, aprovechando que ahora están de temporada, pero quedan igualmente fantásticas con mermelada de cualquier otra fruta (manzana, frutos rojos, naranja, etc..). No contienen harinas, grasas ni azúcares refinados, por lo que resultan un substituto ideal de otras barritas energéticas industriales compuestas de ingredientes menos saludables y que muchas veces se consumen con la falsa creencia de que son saludables.

Te invito a probar a elaborar en casa tus bebidas energéticas y snacks saludables, como los que puedes ver en otras entradas de este blog , que son igualmente efectivos y mucho más naturales.

Te dejo la receta de estas super barritas a continuación:

Ingredientes (para unas 20 barritas):

Para la mermelada:

  • 750 gr. de melocotón amarillo (ya sin piel ni pepita)
  • zumo de 1 limón
  • 50 gr. de sirope de agave
  • 1 c. p. de semillas de chía
  • 1 c. c. de esencia de vainilla (opcional)

Resto de ingredientes:

  • 200 gr. de copos de avena integral
  • 150 gr. de harina de espelta integral
  • 1/2 c. p. de levadura química
  • 4 c.s. de azúcar de coco o de otro endulzante granulado (xilitol, stevia, panela). Yo en este caso he usado xilitol (azúcar de abedul)
  • 1 pizca de sal marina o del Himalaya
  • 90 gr. de AOVE (Aceite de oliva virgen extra)
  • 30 ml. de bebida vegetal sin azúcares añadidos
  • 100 gr. de almendra cruda laminada

Preparación:

Comenzamos pelando, descorazonando y troceando los melocotones para ponerlos en un cazo junto al zumo de limón, la esencia de vainilla, el sirope de agave y un chorrito de agua. Llevamos a ebullición durante 1/2 hora aproximadamente a fuego muy lento hasta que la fruta esté blanda. Retiramos del fuego y si queremos una textura más uniforme podemos pasar la mezcla por la batidora. Añadimos las semillas de chia y removemos de forma manual. Dejamos enfriar.

En un bol, mezclamos los copos de avena con la harina de espelta, la sal, la levadura y el endulzante. Añadimos el aceite y la bebida vegetal. Removemos, primero con unas varillas y por último con las manos. Debe quedar una masa húmeda pero compacta. Separamos 2 tercios del total de esta masa y la extendemos de manera uniforme en un molde rectangular o cuadrado forrado con una hoja de papel encerado o, en su defecto, cubierto por una fina capa de aceite de oliva. Lo metemos en el congelador durante media hora.

Pasados 20′, encendemos el horno a 175º C. Mezclamos las almendras laminadas con el resto de la masa y reservamos algunas más para el topping. Sacamos el molde del congelador y vertemos encima la mermelada, ya fría o a temperatura ambiente, sobre toda la base. Con un rodillo extendemos el resto de la masa de manera uniforme y cubrimos con esta capa la mermelada. Por último, añadimos por encima el resto de las almendras.

Cocemos al horno por unos 35′. Pasado este tiempo, lo dejamos enfriar unos 10′ para pasarlo después, ya sin el molde, a una rejilla, hasta que se enfríe del todo. Una vez frío, podemos cortar cuidadosamente en forma de barritas *

*la textura de las barritas no es demasiado firme y al cortarlas es normal que se deshagan un poco. Consérvalas en la nevera en un recipiente hermético.

Si haz hecho esta receta y te ha gustado, compártela en las redes y etiquétame con el hashtag #fitoneat o @fitoneat para poder verlas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s