Una quiche saludable siempre es una buena opción. Pueden rellenarse de una infinidad de combinaciones de alimentos y suponen una solución para, por ejemplo, aprovechar verduras u hortalizas que tengamos en nuestra nevera o despensa . En este caso, la masa no contiene gluten y es más digestiva y ligera que una masa de trigo común o integral. He utilizado una combinación a partes iguales de harina de trigo sarraceno o alforjón y harina de arroz. Su textura es crujiente y su sabor delicioso.
Es importante saber aprovechar e incluir alimentos de temporada en nuestras recetas, porque nos aportarán sus propiedades naturales en su máxima potencia y porque ayudamos al comercio de proximidad. Además, suelen estar en su punto álgido de sabor. En esta época otoña, he utilizado calabaza, champiñones, espárragos trigueros y espinacas; pero puedes variarlos según tus gustos y aprovechar otros que puedas tener en casa (zanahoria, calabacín, brócoli, pimientos,…). ¿Te animas a prepararla? no hace falta ni mucho menos ser un chef o haberla preparado antes para que quede genial, te lo aseguro.
Ingredientes:
Para la masa:
- 150 g. de harina de trigo sarraceno
- 150 g. de harina de arroz
- 50 g, de mantequilla vegetal
- sal al gusto no refinada
- agua
Para el relleno:
- 2 trozos grandes de calabaza cocida
- 2 puñados de espinacas frescas
- 10 espárragos trigueros pequeños (6 si son de los gruesos)
- 150 g. de champiñón lavado y cortado en láminas no demasiado finas
- Queso feta, roquefort o azul (opcional)
- Sal fina no refinada
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
En un bol grande mezclamos las harinas y la sal. Ablandamos la mantequilla en el microondas durante pocos segundos (sin que se funda completamente) y solo si está demasiado dura para manipularla. La añadimos y mezclamos con la harina, ayudándonos de pequeñas cantidades de agua hasta obtener una masa gruesa. La tapamos y dejamos reposar en la nevera unos 20 minutos.
Mientras tanto, ponemos el horno a calentar a 200ºC con calor arriba y abajo. En una olla o paella ancha, sofreímos las verduras con aceite de oliva y sal, en este orden: champiñones, espárragos, espinacas y calabaza cocida. No las dejamos cocinar en exceso.
Forramos un molde para quiche con papel de horno. Extendemos la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada con harina de arroz y la dejamos a la medida aproximada del molde, de tamaño y grosor suficientes para que llegue a cubrir los bordes del molde pero sin que resulte demasiado fina en la base. La metemos al horno durante 10′. La sacamos y vertemos encima las verduras mezcladas, de manera que cubran toda la base de manera uniforme. Horneamos 15-20′ mas a 180ºC. Apagamos el horno y añadimos trocitos del queso por encima. A disfrutar 🙂

Si haz hecho esta receta y te ha gustado, compártela en las redes con el hashtag #fitoneat para admirar tu maravilla.