Te presento la receta de mi carrot cake o bizcocho de zanahoria, totalmente vegano y sin azúcares refinados. Sí contiene gluten, en este caso, porque he utilizado harina de espelta semi-integral, pero si usas harina de arroz o coco (ten en cuenta ajustar las cantidades de los demás ingredientes para conseguir la textura adecuada) también quedará genial.
Los ingredientes los he ido anotando mentalmente antes de ponerme con la receta, porque me gusta especialmente el juego de probar y a veces experimentar con ingredientes y sabores. En este caso, no obstante, aposté por lo seguro sabiendo de antemano que esta combinación no es arriesgada y que los sabores combinan perfectamente.
Las cantidades, un poco a ojo, pero siempre que sigas una receta incluso con cantidades ya especificadas, te recomiendo que tú mism@ observes el resultado y valores si es necesario restar o sumar algún ingrediente para conseguir la textura y/o sabor que deseas; tu propio criterio siempre será el más acertado.
Te dejo con la receta:
Para el bizcocho:
- 2 tazas / vasos de harina de espelta semi-integral
- 3/4 taza de aceite de sésamo
- 1 pizca de sal del Himalaya
- 1 taza y 3/4 de azúcar de coco (puedes usar más cantidad, si quieres un sabor más dulce, pero menos no te lo recomiendo).
- 1 c.p. canela en polvo
- 1 c.c. jengibre en polvo
- 1 c.c. clavo de olor en polvo
- 2, 5 tazas de zanahoria pelada y rallada muy fina
- 1 taza de coco rallado
- 1 puñado de pasas sultanas
- 2 c.s. de semillas de lino molido, diluidas en 6 c.s. de agua y habiéndolas dejado en reposo 10′.
- 1 c.s. vinagre de manzana
- 1 c.p. bicarbonato
- 1 sobre de levadura seca de repostería
- Aceite de coco (para engrasar el molde).
Para el frosting:
- 1/2 taza de nueces previamente en remojo en la bebida vegetal, durante 20′
- 1/2 taza de bebida vegetal sin azúcares añadidos (yo he usado de almendras, pero puedes usar de avena, nueces o cualquier otra).
- 4 c.s. de sirope de agave no refinado.
- 1 c.p. de aceite de coco
Prepararación:
Precalentar el horno a 180ºC.
En un recipiente ponemos las semillas de lino ya trituradas con el agua y mezclamos bien. Dejamos reposar 10′.
Ponemos en remojo las nueces en la bebida vegetal.
En un bol grande, mezclamos bien: harina, sal, levadura, bicarbonato, azúcar, jengibre, canela y clavo de olor. Añadimos la zanahoria rallada y volvemos a mezclar. Por último, añadimos el coco rallado y removemos hasta que quede bien integrado.
Por separado, mezclamos: aceite, vinagre de manzana y los «huevos de lino». Lo añadimos a la mezcla anterior de harina, etc.. Por último, añadimos las pasas y acabamos de mezclar bien.
Engrasamos un molde con aceite de coco, la base y las paredes. (Yo usé un molde desmontable circular para bizcochos, pero puedes usar alguno uno de silicona, y de otra forma; pero te recomiendo que sea alto, mínimo 5 cm. ). Vertemos la masa dentro de forma homogénea y llevamos al horno durante 30′ – 35′ a 180ºC.
Preparamos el frosting triturando las nueces con la bebida vegetal y el sirope de agave. Puedes añadir más líquido si lo deseas pero no te recomiendo que quede demasiado líquido.
Una vez hecho el bizcocho, lo desmoldamos rápidamente y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez templado, con una brocha pincelamos la superficie con el frosting de manera uniforme y esperamos a que se enfríe del todo.
Conservamos en la nevera durante 3 días. ¡Que lo disfrutes!
Si haz hecho esta receta y te ha gustado, etiquétame en las redes con el hashtag #fitoneat, ¡me encanta ver tus creaciones!