hábitos saludables, nutrición deportiva

Lesiones: trucos nutricionales para recuperarse más rápido

Aquellos que hacemos deporte de manera regular, antes o después, sufrimos de lesiones, molestias, dolor muscular, …Cuando no hay más remedio que abandonar la práctica deportiva en estos casos, no hace falta decir que lo pasamos mal, y bastante…nos cuesta esperar a recuperarnos y muchas veces cometemos el error de volver «a la carga» antes de lo debido, empeorando las cosas….pues bien, espero que no te encuentres en esta situación, pero si es así, te doy unos cuantos consejos nutricionales que ayudarán a que tu lesión desaparezca más rápido. Por el lado físico, recuerda no estar totalmente parad@ e intenta hacer entrenamiento cruzado, estiramientos, sobre todo para que la ansiedad no acabe contigo. Ánimo y mucha paciencia!!

1º) Bebe agua, mucha agua: cualquier tejido o articulación no hidratada suficientemente tardará más en recuperarse. El agua es el principal componente de la sangre y ayuda a eliminar sustancias de deshecho a la vez que permite que las sustancias regeneradoras y nutrientes lleguen a las células dañadas.

2º) No olvides consumir proteínas.: son esenciales para la regeneración de los músculos y tejidos dañados y para no perder masa muscular mientras no ejercitamos los músculos afectados. Lo normal para personas sedentarias es tomar 0,8 gr./kg. de peso, pero en ese caso puedes tomar 1gr./Kg de proteína al día. Y recuerda que no solo se encuentran en la carne, sino en pescados, huevos, legumbres, semillas, frutos secos , derivados de la soja como tofu, tempeh y seitán y en las algas (la espirulina!)

3º) Consume alimentos anti-inflamatorios: los alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, como el pescado azul, las nueces y  semillas como la chía,  frutas como la cereza, arándanos, limón, kiwi, o una combinación de ellos, especias como la cúrcuma (tomada con pimienta), té verde, rojo o blanco con jengibre y canela,…son pequeñas, pero eficaces ayuditas para reducir la inflamación de manera natural y no tener que tomar medicamentos para este fin.

4º) Toma suficiente calcio y magnesio: el magnesio está presente en plátanos, aguacate, almendras, frutos secos, cacao puro, espinacas, atún…y es indispensable para la formación del colágeno necesario en las articulaciones, así como para el buen funcionamiento muscular y del sistema óseo.

Por otra parte, el calcio interviene en prácticamente todas las funciones del organismo y es indispensable para la construcción de los huesos, el sistema nervioso, la regeneración muscular, el sistema cardiovascular, además de intervenir en la formación y fortalecimiento de huesos y dientes. Lo puedes encontrar, por ejemplo,  en: sardinas, almendras, naranjas, huevos,brócoli, atún, judías blancas, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s